Los ojos de un animal tienen el poder de hablar un gran lenguage. Martin Buber

Los ojos de un animal tiene la capacidad de hablar un gran lenguaje. Martin BuBer

jueves, 17 de noviembre de 2011

Vera 13 añitos

Hoy quiero dedicarle el espacio a mi princesa, Vera la adoptamos hace 13 años, tenia 6 meses, habia pasado por varias casas, y no la querian porque "crecia" le habian pegado, tenia muchisimo miedo a todo, y no soportaba que la tocaran el rabo.

Hola me llamo Vera,tengo 13 años, y quiero contaros mi historia. Actualmente vivo con mi familia, me llevan a paseos diarios, me quieren mucho, me dan mimos y galletas, no oigo muy bien y tengo un poco de artosis, no veo muy bien pero huelo de maravilla, convivo con una perrita pequeña y un monton de gatos.
 Esta soy yo con 8 meses en mis primeras vacaciones!que tiempos aquellos.

vera en las primeras vacaciones en familia
8 meses
 Desde el momento que llegué a aquella casa me senti protegida, aun tenia un poco de miedo, pero Lia me enseño que aquella familia cuidaria de mi siempre, y desde entonces asi ha sido.
 Esta foto es de los carnavales del 2002 , esta Noe, como se divertia con nosotras








Cuando Lia se fue al cielo, quede un poco solita, la casa es muy grande siempre solia estar fuera, los niños estaban en el cole, y los papas trabajando, asi que solia pasarme horas mirando cuando volvian. Hasta que un dia me llegaron con un cachorro, ay madre un cachorro!!!!pero resulto ser una buena compañera de juegos, y trato de cuidarla como Lia me cuido a mi, aunque a veces es un poco pesada y mi paciencia no es la misma que en aquellos maravillosos años.


Nunca jamas volvi a sentirme sola, a veces venian amigos perrunos a pasar el fin de semana o las vacaciones, siempre nos llevaban a dar largos paseos al monte, de vacaciones, etc.Ahora convivo con Nany, una perrita adoptada el año pasado, es muy buena aunque un poco inquieta a veces, es joven que le vamos a hacer.... tambien con un monton de gatos, siempre estan a mi alrededor, a veces tengo que mirar donde me echo porque siempre mire donde mire ahi estan.



Estube apunto de morir cuando apenas tenia 3 o 4 años, me envenené con raticida , me comi una bolsa entera!! Cuando Noelia llego a casa despues de clase, me vio muy quieta en las escaleras perdia sangre pero no se veia donde, asi que me metio en la bañera y me miro, pero no vio nada, a la mañana siguiente seguia perdiendo sangre, entramos en el veterinario de urgencia , y estaba entre la vida y la muerte, necesitaba una transfusion urgente, y me quede ingresada. A la mañana siguiente estaba en una jaula, me encontraba bien pero queria irme a mi casa, vinieron a buscarme y en un par de dias estaba nueva.



En otra ocasion estabamos de vacaciones en Leon, y yo me fui a jugar con unos niños, me tiraban piedras y yo corria y corria, pero hacia mucho calor, y hubo un momento que me cai. Cuando me encontraron apenas podia abrir los ojitos pero ellos estaban alli, recuerdo que Noelia se abrazo a mi llorando, y comenzaron a echarme agua, a mi me costaba muchisimo
ponerme de pie, pero en un rato comence a encontrame mejor, entonces me acerque a Noelia que aun seguia llorando y le puse la cabeza en las piernas y le dije :" eh vamos, no llores, pero si estoy aqui!"

 Creo que no me entendió, pero levantó la mirada, me abrazo con fuerza y siguio llorando mientras sonreia, estos humanos!!

Y  una tercera vez, estaba un fin de semana en casa cuando comencé a encontrarme mal, yo siempre he sido muy golosa, pero no me apetecia comer solo queria beber y estar tumbada,pronto se dieron cuenta que algo no iba bien, asi que me llevaron al veterinario, me tubieron que operar de urgencia , pues mi utero tenia infeccion,y aunque la recuperacion fue un poco lenta , ya que a los 9 años ya no es lo mismo que a los 3, al poco tiempo rejuveneci, bueno tanto como mi artrosis me deja.


Estas son parte de todas mis aventuras y desventuras aunque han sido muchisimas mas.

Este es mi aspecto hoy en dia, como os digo cumplo 13 años este mes, tengo artrosis hay dias que madre mia lo que me cuesta levantarme , otros en cambio me apetece correr y jugar, me llevan a dar paseos cortitos, y me esperan cuando me retraso, me ayudan a subir escaleras, me dan muchos premios, me miman, me peinan y me bañan. A veces no oigo na de na, asi que tengo que mirarlos para ver que quieren, y solo los veo haciendo aspavientos, o corriendo hacia mi, pos debe de ser que quieren jugar que se yo, como estan locos..






Cuando llegue la hora de irme no estare triste, bueno algo si porque ellos lo estaran, pero habre tenido una
vida muy feliz, me habrian dado esa oportunidad que pocos tienen.
no me ha faltado de nada y me han querido como uno mas.
Pero hasta que llegue el momento.....
Seguire dandoles un poquito mas de guerra jijijiijiji


http://www.youtube.com/watch?v=-TKtTTsU7Ek

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Pieles no!

Dentro de poco comenzara el frio y con ello el desfile de numerosas "señoras" por  llamarlas algo desfilandose con sus "lujosos y horrendos " abrigos, se me eriza la piel cada vez que se cruzan a mi lado, siento deprecio, y no se que mas, hay gente que luce sus joyas, sus coches, sus casa, pero los abrigos???son cosa aparte para lucir un abrigo antes hubo muerte, tortura, y sangre mucha sangre.



Hace apenas 25 años las chinchillas estuvieron apunto de extingirse, las chinchillas para aquellos que no lo sepan, no alcanzan la madurez sexual hasta los 8 meses, tienen una gestacion de 4 meses para dar lugar a una o dos crias, y se necesitan mas de 300 para un abrigo de piel!!!imaginaros los años de sufrimiento y explotacion, gracias a dios cada vez son menos las granjas peleteras y mas las chinchillas que gozan de un lugar en nuestras casas como animales de compañia.

Pero esto es solo un minimo ejemplo, aqui alguno mas.


NO A LAS PIELES!!

PIELES=MUERTE
¿Sabías que para hacer un solo abrigo se sacrifican: 60 visones, 20 nutrias ó 20 zorros?¿Y que muchos de ellos sufren una agonía cruel y larga (las especies atrapadas en libertad) o una vida en jaulas de reducidas dimensiones (los criados en granjas especialmente para ese fin)? Posiblemente, muchos de los que estén leyendo estas lineas ya conozcan estos datos, pero gran parte de la población desconoce lo que en realidad se oculta detrás de cada abrigo de pieles que lucen muchas señoras.
El comercio de pieles de animales esconde un grado de crueldad inmenso para con los animales que se utilizan. Cada año millones de animales son sacrificados en todo el mundo para proveer a la industria de las pieles. El 50% de los animales que mueren en estas circunstancias se cazan con trampa cepo de mandíbulas de acero, instrumento que atrapa a los animales, lastimándolos, fracturándolos y mutilándolos, con frecuencia sin provocarles la muerte que sobreviene después de muchas horas o varios días, en oportunidad en que el cazador pasa recogiendo las presas. La trampa cepo es la trampa mas popular.

EL VISÓN o MINK
Vive al lado de los ríos y arroyos. Las industrias los mantienen en jaulas de 40x50 cm. por lo que sólo pueden darse la vuelta pero no pueden dar ni un sólo paso. Gracias a la genética aplicada, los criadores han conseguido ejemplares negros, blancos, grises y azulados pero estas mutaciones han dado lugar a deformaciones y taras. Así, el visón blanco (Hedlund White) es completamente sordo.
Peor aún: El estrés del cautiverio les vuelve locos y suelen autolesionarse y comerse a sus crías.
Finalmente, las hembras son manipuladas para ser más fecundas y producir más camadas. EL resultado es que el 20% de las crías mueren.
Las formas de matarlos:


  • Retorcerles el cuello manualmente.
  • Asfixiarlos, encerrándolos en una caja e introduciendo monóxido de carbono. Esta es una muerte lenta que dura 30 minutos.
  • Inyectarles un narcótico directamente en el corazón (esperando acertar a la primera).
  • Asfixiarlos poniendoles una lata en el hocico hasta ahogarlos.
EL ZORRO
El zorro tiene un territorio de caza de 20 a 50 Km2 pero en una granja sólo dispondrá de una jaula de malla metálica de 0´6 m2. Estas condiciones tan contrarias a su naturaleza provocan tanto estrés en estos animales que muchos se niegan a comer, dan vueltas incesantes, e incluso, llegan a comerse el rabo hasta el hueso.
Las tecnicas para matar a los zorros son extremadamente crueles, y se utilizan para no dañar la piel.
  1. Se cuelga al zorro del cuello con un gancho. Se le introduce un electrodo en la boca y otro en el ano con una barra metálica que suele atravesar las paredes del intestino. Después se le electrocuta.
  2. Se cuelga al zorro boca abajo y se le golpea en la cabeza con un mazo.
  3. Se recurre a la larga agonía del monóxido de carbono...
Para aumentar las camadas utilizan las manipulaciones hormonales. Con una descarga eléctrica se consigue semen del macho que será inyectado en las trompas de la hembra.
Convertidos en máquinas reproductores, los animales sufren un total desequilibrio y descalcificación. Además, en animales como la chinchilla pierden sus dientes y después de múltiples camadas se les mata.
LAS TRAMPAS
El negocio de las pieles no sólo utiliza animales criados en granjas. También recurre a animales capturados mediante trampas en las cuales la presa suele intentar liberarse royendo y rasgando su miembro aprisionado. Ningún animal se libra de tan cruel persecución en la que caen también otras especies como perros, gatos o ardillas que el trampero mata por considerarlos alimañas. Aunque el tratado de Washington/CITES prohíbe la importación de animales en extinción, pagando un buen precio, se consiguen abrigos hechos a base de estas pieles. Esta es la mafia de las trampas mantenida por el sucio negocio de las pieles.
"¿Tu madre tiene abrigo de pieles?...a la mía se lo arrancaron"

RECUERDA QUE:
Para fabricar un abrigo son necesarios:

  • 20 focas bebe
  • 17 linces o, 6 leopardos
  • 15 ocelotes o, 12 lobos.


  • 60 visones
  • 60 martas
  • 20 zorros (nutrias o marmotas)


  • 30 castores o , mapaches.
  • 8 focas adultas o ... ¡300 chinchillas!


NO SEAS PARTE DE ESTA SUCIO Y CRUEL NEGOCIO!!
NO COMPRES NI REGALES PIELES!

humanidad, planeta, mundo = 0

Hay veces que el bombardeo de informacion es tal que cuesta escoger a que prestarle atencion a que no, y que dejamos por el camino, cada dia es igual,  politica, dinero, dinero , politica, asesinatos, maltrato constante de animales o personas, nacen niños, pero se matan personas en guerras continuas , bombas, caza indiscriminada, abandono, y finalmente muerte y mas muerte.



Cada dia es una cosa igual, puede que cada dia parezca empezar de distinta manera pero acaba con alguna noticia horrenda que se acaba comentando, y al final dejamos de ser humanos, y hablamos de la muerte continuamente, mientras comemos, en el trabajo, da igual! la caja tonta ha logrado que le prestemos atencion una vez mas.



La primera vez que lei sobre el fin del mundo, me rei, luego me volvi esceptica, pero cada dia viendo lo que se ve e nuestro alrededor estoy segura que se acabará , pero no por leyes del universo, no por catastrofes, sino por guerras y por la humanidad,creo que de la misma manera que llegamos nos iremos.

sábado, 12 de noviembre de 2011

increible Kevin Richardson

la verdad que iba a escribir hoy sobre otra cosa, pero me ha impatactado tanto la noticia que la comparto

la fuente: http://tejiendoelmundo.wordpress.com/2011/05/24/las-companias-peligrosas-de-kevin-richardson-el-hombre-amado-por-los-leones/

Las compañías peligrosas de Kevin Richardson, el hombre amado por los leones.


.

El hombre que susurraba a los leones.

Supongo que algo que no nos agradaría mucho, sería visitar África y en mitad de la sabana quedar rodeado de leones. Nuestro destino no pintaría nada bien, excepto si vamos acompañados por Kevin Richardson. Entonces la situación sería bien distinta.


.
Kevin Richardson es el zoólogo de un parque natural en Johannesburgo, algo nada fuera de lo normal, excepto que su mejor amiga es una leona de 185 kilos llamada Meg, y Kevin puede permitirse el lujo de pasear, jugar y nadar  con todos leones.
 .

.

.
Kevin ha plasmado su vida en el documental “Compañías Peligrosas” donde nos muestra el estrecho lazo que le une a estos animales tan bellos como temibles. Pero no solo es capaz de jugar y abrazar a leones, también tiene en su círculo de íntimos a las esquivas hienas y alguna pantera.
.

.

.

.
Uno de los animales más protectores con sus crías son las leonas, que no permiten que nadie se acerque cuando están con sus crías, pero Kevin no solo puede acercarse, sino que además juega con los cachorros y la leona, algo increíble.
 .
.
Cuando le preguntan, Kevin dice que no hay nada especial en ese don que le permite ser aceptado entre leones, solo fiarse de su propio instinto y saber cuando es bienvenido y cuando debe dejar a sus amigos en paz: “Tengo que apoyarme en mis propios instintos para tratar a un animal o una situación, y no me acercaré a una criatura si algo no se siente bien”  .
.
.

.

.

.
Con esa habilidad especial o no, lo cierto es que este hombre logra hacer algo que esta fuera del alcance para la mayoría, y es que ,  ¿a quien no le gustaría darle un achuchón a uno de estos “gatitos”?.
.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Seguimos extinguiendo especies

la fuente : http://www.muyinteresante.es/el-rinoceronte-negro-de-africa-se-ha-extinguido

El rinoceronte negro de África se ha extinguido

rino-negro

La última actualización de la Lista Roja de las Especies Amenazadas elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) trae malas noticias: el rinoceronte negro de África occidental (Diceros bicornis longipes) ha sido declarado oficialmente extinto. El motivo: el exceso de caza para vender sus cuernos en el mercado negro. El rinoceronte negro se une así a la larga lista de criaturas, desde el tigre de Tasmania hasta la gacela arábiga o el ualabí de Grey, que no volverán a pisar nuestro planeta.

En la renovada Lista Roja también aparece como "posiblemente extinguido" otro rinoceronte, el rinoceronte blanco de África Central (Ceratotherium simum cottoni). Y los expertos advierten que el rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus) podría seguir el mismo camino. “Tanto en el caso del rinoceronte negro occidental como del rinoceronte blanco del norte, la situación podría haber sido muy diferente de haberse aplicado las medidas de conservación sugeridas”, ha lamentado Simon Stuart, Presidente de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN.

La organización también ha indicado que, pese a los programas de conservación, el 25% de los mamíferos se encuentra actualmente en peligro de extinción.

Los datos también arrojan buenas noticias, como que algunos esfuerzos de conservación ya han rendido fruto, incluido los realizados para proteger a la subespecie del rinoceronte blanco Ceratotherium simum simum, que ha pasado de una población de menos de 100 al final del siglo XIX, a una población salvaje estimada de más de 20.000. El caballo de Przewalski (Equus ferus) es otro caso de éxito que mejora su estado de “En Peligro Crítico” a “En Peligro”.

Con más de 61.000 especies examinada, la Lista Roja de la UICN se ha convertido en un verdadero “barómetro de la vida”, como lo apodaban renombrados expertos en la revista Science en 2010.

Las plantas también peligran


Si bien las plantas son un recurso esencial para el bienestar humano y un componente crítico de los hábitats de vida silvestre, continúan subrepresentadas en la Lista Roja de la UICN. Entre los esfuerzos actuales para incrementar este conocimiento cabe mencionar el examen realizado a todas las coníferas. Los resultados hasta ahora revelan algunas tendencias preocupantes. El ciprés chino (Glyptostrobus pensilis), por ejemplo, que antes se extendía por toda China y Viet Nam, ha pasado de En Peligro a En Peligro Crítico. La pérdida de hábitat debido a la expansión de la agricultura ha sido la razón principal por su declive, y en China parece no haber restos de plantas silvestres. En Vietnam, son muy pocos los árboles que producen semillas viables, lo que significa que esta especie va camino de la extinción en estado silvestre.
Otro ejemplo, el Taxus contorta, que se utiliza para producir taxol, una droga de quimioterapia contra el cáncer, ha pasado de Vulnerable a En Peligro debido a la sobreexplotación para uso medicinal y la recolección descontrolada para leña y forraje. Muchas otras especies de plantas tropicales también están en riesgo. La mayoría de las plantas con flores endémicas de las islas Seychelles han sido también evaluadas, y los estudios actuales muestran que, de las 79 especies, el 77% está en peligro de extinción.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Cambio climatico

Segun la noticia de la muy interesante, algunos aniamles y plantas ya estan notando el calentamiento global, aunque algunos aun sigan en su empeño por negarlo, aqui la evidencia

Animales y plantas responden cada vez más rápido al cambio climático

Exposición sobre biodiversidad
Una nueva investigación, llevada a cabo por científicos del Departamento de Biología de la Universidad de York, revela que las especies han respondido al cambio climático hasta tres veces más rápido de lo que se había supuesto. Multitud de especies se han movido hacia los polos, a lugares donde las condiciones son más frías, tres veces más rápido que la tasa calculada con anterioridad  y se han trasladado a altitudes frías antes de lo que se esperaba.

Tras el análisis de datos de más de 2.000 especies animales y vegetales, el equipo de investigación estima que, como promedio, las especies se han trasladado a localizaciones más altas unos 12,2 metros cada diez años (algunas especies hasta unos 17,6 kilómetros por década). Según Chris Thomas, profesor de biología y director del proyecto, "estos cambios son equivalentes a un desplazamiento de animales y plantas -alejándose de la línea del Ecuador- en torno a 20 centímetro por hora, por cada hora del día, para cada día del año en curso". Este fenómeno ha estado sucediendo durante los últimos 40 años y va a continuar, por lo menos, durante el resto de este siglo, según estima el experto.

El estudio, publicado en Science, muestra por primera vez que las especies han avanzado más en las regiones que han sufrido un calentamiento más acentuado. El doctor I-Ching Chen, coautor del estudio, actualmente investigador en la Academia Sínica de Taiwán, afirma que "el calentamiento global está obligando a las especies animales y vegetales a moverse hacia los polos y hacia lugares más altos. Hemos demostrado por vez primera que la cantidad de especies que ha cambiado de situación en una localización determinada se correlaciona con la rapidez con la que el clima ha cambiado en esa región".

Los investigadores reunieron todos los estudios conocidos sobre cómo las especies han cambiado de localización y llevaron a cabo un 'meta-análisis'. El estudio tuvo en cuenta el rango latitudinal y altitudinal de los cambios en todo el mundo, pero la mayoría de los datos disponibles eran de Europa y América del Norte. Entre las especies consideradas, la investigación incluye aves, mamíferos, reptiles, insectos, arañas y otros invertebrados y plantas.

Algunas especies se han movido mucho más lentamente de lo esperado, otras no se han movido, y algunas incluso han retrocedido. Por el contrario, otras especies se han desplazado mucho y con rapidez, tal vez por ser más sensibles a componentes particulares del cambio climático o debido a otros cambios en el medio ambiente. Por ejemplo, el ruiseñor bastardo, un pequeño pájaro de color marrón, se desplazó hacia el norte de Gran Bretaña unos 150 kilómetros en el mismo período, mientras que el escribano soteño se retiró 120 kilómetros hacia el sur.


Animales y plantas responden cada vez más rápido al cambio climático


 


sapo-terremoto

martes, 1 de noviembre de 2011

los 10 mandamientos del perro

1.- No te enfades conmigo por mucho tiempo,ya que mi vida solo dura más o menos de 10 a 15 años.


2.- Dame cariño y afecto, que lo necesito mas que nada.y dame tiempo para averiguar que quieres de mi.


3.- Tú tienes tu trabajo, tus amigos, te entretienes y yo solo te tengo a ti.


4.- Hablame, aunque no entienda tus palabras, entiendo el tono de tu voz cuando me hablas. Se consciente en tu forma de tratarme puesto que nunca la olvidaré.


5.- Antes de golpearme o lastimarme, recuerda que también puedo lastimarte con un mordisco pero no lo hago porque te quiero y nunca te haría daño.


6.- Antes de regañarme por ser perezoso y desobediente, pregúntate si algo me molesta, tal vez no me estas alimentando correctamente, he estado mucho tiempo bajo el sol o mi corazón esta envejeciendo o debilitándose.


7.- No me dejes nunca en la calle: no quiero morir en la perrera municipal ni bajo las ruedas de un auto; cierra tu propiedad con una buena reja y no dejes abierta la puerta (acuérdate que también hay ladrones)


8.- Por favor cuídame cuando envejezca ya que tú también envejecerás algún día.


9.- No me abandones jamás: sé tan leal conmigo como yo lo soy contigo; si algún motivo insuperable te obliga a separarte de mí, prefiero que me des en adopcion antes de echarme a la calle.


10.- En mi último viaje no me dejes solo, quédate conmigo y nunca digas que no soportas mirarme. No me dejes enfrentar esto sin ti. Todo es más fácil para mi si tu estas a mi lado por que siempre te amaré.


Un perro no busca grandes coches, casas lujosas o ropa de diseñadores, Con agua y comida estará bien, No les importa si eres pobre o rico, Listo o tonto Inteligente o estupido, dale un pedacito de tu corazón y el te dará el suyo


______________________________________________________________________________________________

las mascotas no son jueguetes tienes que ser muy responsable si quieres adoptar uno, si tienes uno quierelo, amalo por siempre y el estara eternamente agradecido


espero que te hayan gustado los 10 mandamientos de un perro